
las consonantes pueden ser varias (no me atrevo a decir números porque los límites de la fonética inglesa son impredecibles), pero las vocales suelen ser casi siempre dos. Y, en todos los casos, una de las dos vocales es fuerte porque se encuentra en la sílaba que lleva el acento y que se pronuncia con más fuerza. Sin embargo, la otra vocal de la palabra suena mucho menos o apenas suena porque se encuentra en la sílaba que no lleva el acento. Y con esto llego a lo que yo quería: esta vocal que va en la sílaba fonética no fuerte y que suena poco o casi nada es la que digo en el título, su símbolo es ə. Como ya he comentado en otra entrada, se repite tanto en la pronunciación de las palabras que hasta tiene nombre propio, se llama schwa (pronunciado 'shuaa').
Además de las palabras de dos sílabas fonéticas, la ə también aparece en la mayoría de las palabras de más de dos sílabas (sólo que estas palabras más largas no se utilizan tanto como las de dos o una). Para comprobarlo, sólo tenéis que coger un diccionario bueno de inglés-español y mirar en unas cuantas palabras en inglés la parte que aparece justo a la derecha y que muestra la pronunciación fonética, entre barras inclinadas, /.../. Veréis que, casi siempre, está la schwa. Cuidado, que no es una vocal escrita, luego no aparece en el alfabeto y nunca la veréis en la palabra escrita, sino en la representación fonética de la palabra que la lleve.

Por ejemplo, [[las palabras que en español llevan el sufijo -mente, en inglés llevan el sufijo '-ment']], pero esa 'e' escrita se convierte en ə a la hora de pronunciarla. En este caso, la transcripción será una 'e' minúscula, o sea, apenas pronunciada, porque sería lo que más fácilmente nos saldría como españoles y sonaría más auténtico. BUENO, BUENO, MENUDO PATAZO QUE HE METIDO AQUÍ, LAS DOS PRIMERAS COSAS QUE DIGO EN ESTE PÁRRAFO SON TOTALMENTE ERRÓNEAS (las meto entre corchetes dobles para ir avisando)!!! Lo pongo en mayúsculas para llamar rapidito la atención, y he pensado en borrarlo, pero como soy consciente de que mucha gente lo ha leído ya, pues prefiero dejarlo, entonar el 'mea culpa' y reirme un rato de mí misma y del patazo tan gordo que he escrito, que es más sano. Bueno, explico y corrijo: el sufijo español -mente no se traduce -ment, sino -ly (pronunciado LI), o sea, absolutamente nada ver. Cuando digo patazo, es patazo, se ve que se me fue la olla completamente. Lo siento! Sigo...la terminación '-ment' sí que existe en inglés en muchas palabras, y lo de la transcripción y la pronunciación es totalmente válido (repito, lo que está mal es la traducción que he hecho de -mente a -ment, que me la he sacado de la manga por el parecido entre ambas). Para reirnos un poquito más del tema, encima precisamente ayer llamé a Radio Nacional de España para promocionar el blog al programa del Lucas, que creo que es de los que más audiencia tiene, y lo mencionaron, y mira tú por donde que esta entrada es la que aparece primera y la puse hace muy pocos días, si es que tengo un tino yo....Menos mal que me he dado cuenta al día siguiente y lo comento, qué vergüenza si llego a tardar mucho, menuda promo para el resto del blog, no?!
Ahora que lo pienso, nadie me ha contactado para echarme la bronca, seguro que la mayoría os habéis hartado de reir y ya está.
El próximo rato que tenga para escribir, os pongo unos cuantos ejemplos para ayudar con esto de la schwa. Además de los que incluyo aquí, en el resto de entradas tenéis muchos ejemplos donde veréis en las transcripciones la 'a', 'e' y 'o' muy pequeñas, a, e, o, pues éstas aparecen todas como schwa en la representación fonética en el diccionario inglés-español.
Basement (sótano) - BE|i+e|SMeNT ; http://es.forvo.com/word/basement/#en. Ver El sonido |i+e|
Garment (prenda de ropa) - GAAMeNT ; http://es.forvo.com/word/garment/#en (<agosta> coincide con esta transcripción, los americanos añaden una 'r' rolada detrás de la 'a' larga, pero el final de la palabra se pronuncia igual).
Movement (movimiento) - MUUVMeNT ; http://es.forvo.com/word/movement/#en
Aquí he puesto tres de las que acaban en -ment. Ahora os doy algunas que también llevan la schwa al pronunciarlas pero son más cortas.
Colour (color) - KALa ; éstas son la escritura y pronunciación en inglés británico. En americano, se elimina la 'u' de la palabra escrita y se rola 'r' al final de la pronunciación. http://es.forvo.com/word/colour/#en (hay muchas, podéis escucharlas todas para ver los diferentes acentos, para mí el que suena más neutro y se ajusta más a esta transcripción es <Liam>, pero hay varios más que también, para quien se anime a jugar un poquito con el oído).
Letter (letra, carta) - LETa ; http://es.forvo.com/word/letter/#en (os recomiendo totalmente a <whiteo>, coincide totalmente con la transcripción y suena genial, muy neutro).
Platypus (ornitorrinco) - PLA-T|i+e|-PoS ; ésta la he añadido porque, desde que la aprendí, siempre me ha hecho mucha gracia, no sé por qué. http://es.forvo.com/word/platypus/#en (el más claro es <TopQuark>, véis que apenas se oye la 'o', yo la he identificado como una 'o' supercorta). Ver El sonido |i+e|.
(14/1/2012, fecha real de publicación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario